El miércoles pasado fuimos otra vez al cole de al lado para jugar con nuestros niños que son unos ¡¡máquinas!! Les enseñamos los juegos que habíamos estado toda la semana anterior preparando para ellos y disfrutamos como auténticos niños. Estamos deseando de que llegue la semana que viene para volver a ver a nuestros pequeños diablillos y jugar más, ya que las horas con ellos se pasan volando. ¡Aquí os dejo unas fotillos para que veáis como nos lo pasamos!
El próximo miércoles iremos de nuevo a ver a nuestros niños y les
tenemos preparados unos juegos muy moviditos y divertidos.
-Tras
darle muchas vueltas al coco se nos ocurrió el primer juego, aunque
con la ayuda de nuestra seño Gloria decidimos hacerle un pequeño
cambio: en vez de ponernos cuerdas en cada parte del cuerpo ¡nos
vamos a poner pinzas de tender la ropa!. Esto complicará un poco el
juego y le dará más emoción.
Se
lo presentamos a nuestros compañeros durante una clase y les gustó
mucho, pero con su evaluación nos dimos cuenta de que teníamos que
hacer algunos cambios para mejorarlo.
Ahora
solo tenemos que coger tres pinzas de la ropa, colocarlas en alguna
parte de nuestro cuerpo (donde haya ropa) y...¡a correr que Se
nos va la pinza! Vía twitter
En el siguiente vídeo podéis vernos disfrutándo de este juego como niños:
-El
siguiente juego se nos ocurrió pensando en La Banda, un programa de
televisión de cuando éramos pequeños, en el que había dos equipos
también (uno azul y otro rojo) que competían a la vez que aprendían
divirtiéndose. Nosotros con Corre
que lo tiendoqueremos
fomentar los juegos de cooperación. Os dejamos un ejemplo, pero no
os asustéis con eso de tender la ropa, ved primero el vídeo, que
todo se hace más divertido jugando: Vía twitter
Los
niños se lo pasaron genial y si no me creéis mirad el siguiente
vídeo:
-Y
para acabar el día hemos optado por un juego que todo el mundo
conoce y ha jugado el día de Andalucía en el cole, ¡El
pañuelito!. Es un juego
tradicional donde podemos ver la picardía de los niños cuando van a
coger el pañuelo, y la nuestra misma :p. Además, para grabar este
juego nos han ayudado algunos compañeros y compañeras del
instituto, así que... ¡¡Muchas graciasss!! Vía twitter
Aquí os dejo una fotito de nuestros peques pasándoselo boomba:
El miércoles pasado fuimos por primera vez al cole de al lado para conocer a nuestro grupito de niños de 6º de primaria, ¡son muy juguetones y nos lo pasamos muy bien con ellos!
Para conocernos mejor jugamos a ¿Quién es quién? Fue el primer juego que hicimos y estábamos muy nervios por como nos iban a recibir, pero se rieron mucho adivinando la imitación de sus compañeros.
Aquí os dejo el logo de #quesejuegue que he propuesto para las camisetas que llevaremos en las Olimpiadas Cooperativas con los peques. ¡Espero que os guste!
miércoles, 4 de noviembre de 2015
¡Hola! Este curso en Educación Física nuestra profe Gloria ha decidido que nos vamos a dividir en profesiones para ser más efectivos en las clases, y yo voy a ser...¡DIBUJANTE!
Nuestro juego se llama "Se nos va la pinza" y hemos podido comprobar gracias a nuestros compañeros que es muy emocionante, algo indispensable para todos los tipos de juegos, ya que hace que nos divirtamos al máximo y no queramos que acabe nunca. Estamos de acuerdo con nuestros compis en que tenemos que mejorar la explicación, aunque no creemos que nadie haya sido discriminado al quedarse sin pinzas. Algunos jugadores se quedaron sin pinzas porque no nos entendieron: nadie se quedaba sin pinzas, cuando esto pasaba tenían un súperpoder que les permitía congelar a los demás durante 5 segundos. Cuando vayamos al cole tenemos que organizarnos de forma más rápida para no perder mucho tiempo ¡y que no se aburran los niños! aunque la mayoría de nuestros compañeros piensan que lo hemos organizado eficazmente. Para mejorar todo esto hemos decidido que la próxima vez demostraremos el juego poniendo un ejemplo mucho más claro. Añadimos además otra mejora: se trata de una bocina colocada en un lugar visible para tocarla cuando alguien se quede sin pinzas y que todo el mundo la escuche.
Nuestros compañeros nos proponen añadir más pinzas al juego, por lo que hemos decidido hacerles caso para que se adapte al gusto de quienes lo juegan.